Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
Castilla y LeónValladolid

Procesión del Vitor Mayorga

written by miguel 29/09/2013
Procesión del Vitor Mayorga

Como cada 27 de septiembre, desde 1733 se conmemora la llegada de las reliquias de Santo Toribio de Mogrobejo, cuentan que fueron recibidas con antorchas, así comienza la procesión del Vitor en Mayorga.

Procesión del Vitor Mayorga

Cuando nos enteramos de esta procesión no lo dudamos, un amigo fotógrafo Nacho Guadaño y un servidor cogimos el coche y fuimos dirección Mayorga, Valladolid. Llegamos a Mayorga a eso de las 20:00 horas, sabíamos que la procesión no empezaba hasta las 22:00 horas, aún no llovía y por las calles los Mayorganos vestían sus mejores galas, pues durante el día habían adorado en procesión a Santo Toribio, comenzamos a hablar con los lugareños, para saber más de la tradición y al poco en el bar Viena, conocimos a Miguel San José, le explicamos el porqué de estar nosotros por el lugar y nos habló de Timoteo escudero, vicepresidente de la Asociación el Vitor de Mayorga, gran conocedor y autor de un pequeño libro “ Desde el corazón, un Vitor de finales de los 60”, un par de llamadas y su hijo Abel vino a buscarnos, y nos llevó a su casa .

Nos recibieron muy amablemente y ahí empezamos a empaparnos del sentimiento de estas gentes hacia la procesión del El vitor.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_001

Tenía un pequeño altar con las cosas que llevan a la procesión, una varal de madera de unos tres metros donde cuelgan los pellejos ( pieles de cabra curtidas ) con alambres , un sombrero, un calzado y una bota de vino, todo esta negro por el goteo de la pez hirviendo, usado en sus tiempos mozos y más.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_002

La duda que se respiraba en el ambiente del hogar de la familia Escudero, iba unida a la lluvia, más tarde nos dijeron por cada esquina, que no se recordaba agua desde 1922.

Salimos con las hijos Escudero, hacia el comienzo de la procesión, nos llevaron primero a una peña donde se estaban vistiendo más mozos, tomaban pastas y orujos mientras veían como llovía a raudales y empezaron los Mayorganos a salir de sus casas hacia las hogueras, para quemar los pellejos y dar comienzo a la procesión.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_003

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_004

Llegó el Vitor, un estandarte, que custodia desde siempre y no supe porque, la misma familia, se puso en cabeza  y todos los lugareños que portaban su indumentaria y el pellejo ardiendo empezaron a caminar por las calles de Mayorga, había hogueras en las calles para prender el pellejo, “6 pellejos, voy a quemar esta noche, 120€, me dijo uno”, acompaña unos músicos que repetidamente tocan el pasodoble del Vitor.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_010

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_005

Procesion del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_008

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_009

La lluvia dificulta mucho, porque se apagaban los pellejos, se decide acortar el camino, para llegar antes a la ermita, dicen que normalmente llegan a las 5 am, esta vez llegaron a las 2 am, pero salieron, vaya si salieron.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_014

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_013

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_011

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_006

Una vez llegan a la ermita, en las puertas, apagan los pellejos que estén aun prendidos, se arrodillan en el suelo y comienzan a cantar, cuando ya no hay  rastro de los pellejos, en silencio todos entran en la ermita, en lo alto del varal, el sombrero y comienzan otros cánticos, de puro sentimiento y agradecimiento, algunos de los mozos, son sujetados por otros, la borrachera fue buena, pues durante todo la procesión cívico-religiosa, bebieron todos de lo de todos.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_015

Al salir de la ermita, todos se abrazan y se dan las enhorabuena, pues han hecho historia, aun lloviendo y acortando, este año cumplieron con la tradición.

Procesión del Vitor Mayorga_foto Miguel Angel Munoz Romero_016

 

Procesión del Vitor Mayorga was last modified: octubre 8th, 2020 by miguel
Fiestas TradicionalesValladolid
0 comment
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Navajas de Taramundi
next post
El Caserio de Fatás

related articles

Castillo de Peñafiel y museo provincial del vino...

14/10/2020

Los Cucurrumachos de Navalosa

09/02/2016

Fiestas en honor al Dios Baco

23/08/2013

Visparra en Vigo de Sanabria Zamora

29/12/2015

Las Luminarias de San Bartolomé de Pinares

17/01/2015

Los Machurreros de Pedro Bernardo

11/02/2018

Día de la exaltación de la capa Alistana

25/11/2013

Jornadas medievales de Ávila

07/09/2017

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.