Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
Castilla y LeónValladolid

Castillo de Peñafiel y museo provincial del vino en Valladolid

written by miguel 14/10/2020
Castillo de Peñafiel y museo provincial del vino en Valladolid

El castillo de Peñafiel es un de los castillos mejor conservados que he visitado, pero ¿sabías que, además, tiene un museo del vino y que puedes recorrerlo casi al completo?. En esta ocasión nos vamos de viaje a Valladolid, para conocer el castillo de Peñafiel.

Indice

Castillo de Peñafiel

Según te vas acercando a la localidad vallisoletana de Peñafiel, lo primero que llama la atención es su castillo  que seguro que hará que tu imaginación viaje al pasado rememorando posibles eventos y batallas vividas en este lugar.

En lo alto de una loma, que parece pequeña o puesta aposta para construir esa arquitectura, se alza el castillo de Peñafiel con su forma que recuerda a un buque, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917.

Imagen, vista del castillo sobre la montaña, en el que se ve lo bien conservado que esta.

Cuenta la historia que antes de la existencia del castillo de Peñafiel había una fortaleza, lo que tiene sentido si os dáis cuenta de la situación estratégica del castillo que permite divisar cualquier ataque rápidamente.  De hecho, según se cuenta, en estas tierras hubo varias batallas algunas de ellas con el califato de córdoba, Almanzor, hasta que finalmente, éste se apoderó de la fortaleza.

Sin embargo, tras varias batallas, el conde Sancho García reconquista estas tierras con una frase que pasaría a la historia “desde hoy en adelante esta será la peña más fiel de Castilla”. De ahí, el nombre de Castillo de Peñafiel.

imagen aérea de castillo de peñafiel. Se ve el interior del castillo como si fuera un barco y en el fondo las casa del pueblo, que se ven pequeñas por la perspectiva.

A partir de este momento se comienza la construcción del castillo, pero durante las guerras civiles castellanas prácticamente todo es destruido, salvo algunos de los cubos y paños, hasta que en el siglo XV se edifica el castillo que conocemos en nuestros tiempos.

Así, el actual castillo de Peñafiel se caracteriza por su forma alargada y estrecha con una primera muralla lisa, correspondiente a la antigua construcción, una única puerta de acceso, y una segunda muralla delimitando el recinto interior.

Imagen de Castillo desde el interior mirando hacia arriba, con un cielo azul intenso. Se puede apreciar el torreón.

Qué ver en Peñafiel: Imprescindibles

Si os animáis a visitar Peñafiel, obviamente, el castillo es uno de los grandes imprescindibles. Sin embargo, además del propio castillo, hay dos lugares que os recomendamos no perderos: La plaza del Coso y el Museo Provincial del Vino; ambos merecen que dediquéis un cierto tiempo para disfrutarlos.

Plaza del Coso

La plaza del Coso, que en ocasiones hace de plaza de toros durante la fiesta de San Roque en agosto y la conocida bajada del ángel en el domingo de resurrección, es uno de los grandes imprescindibles en Peñafiel no sólo por su arquitectura sino, además, si os gusta la fotografía, es una de las mejores zonas para fotografiar el castillo.

Esta plaza está conformada por 48 edificios construidos durante los siglos XVIII y XIX, y en su decoración puedes ver motivos arabescos. Se dice que es la primera plaza mayor de España,  ¡toma ya!.

Imagen, plaza de coso, por la luz parece que el suelo es amarillo. Se ven las casa antiguas alrededor de la plaza y de fondo el castillo, en lo alto.

Museo provincial del vino en Valladolid

El museo provincial de vino se encuentra en el ala sur del castillo de Peñafiel, y es otro de los grandes imprescindibles que no podéis perderos durante vuestra visita, en especial, si sois amantes del vino.

Imagen, un padre y un niño van de la mano andando por los pasillos del museo. En los pasillos se ve información de Grecia y Roma.

El museo está distribuido en 3 plantas en donde poder disfrutar con una magnífica exposición por la historia y cultura del vino. Aquí se da a conocer las técnicas de producción y la elaboración del vino. Además, en la planta inferior, dispone de una sala de catas y degustación a la que seguro no os podréis resistir si os apasiona este mundo del vino.

Imagen, un pasillo donde hay recipientes de metacrilato con distintos olores y un niño esta oliendo en uno de ellos. museo provincial del vino en Valladolid

Datos prácticos: Horarios y precios castillo de Peñafiel y Museo Provincial del Vino

Si tras ver las fotos y el reportaje ya tenéis claro qué queréis visitar Peñafiel y su castillo y museo del vino, a continuación os dejo algo de información sobre cómo llegar, accesibilidad, horarios y tarifas. Reservad aproximadamente unas dos horas para visitar el castillo y el museo del vino.

Pensaros, además, el quedaros el fin de semana en cualquiera de los acogedores alojamientos que ofrece la zona, y disfrutar no solo de las visitas en Peñafiel anteriores sino, también, visitando el convento de San Pablo, el yacimiento arqueológico cercano, alguna bodega cercana y, como no, de la gastronomía de la zona.

Cómo llegar y accesibilidad

Si bien el acceso es fácil a pie, los fines de semana y festivos tenéis la opción de coger alguno de los autobuses gratuitos para subir. Este servicio de autobuses está disponible durante la apertura del museo y suele salir cada media hora.

En relación a la accesibilidad, lamentablemente, el castillo de Peñafiel y el museo provincial del vino no es apto para personas de movilidad reducida ya que no está adaptado, habrá que esperar un poco más…

Horarios – Castillo de Peñafiel y Museo del Vino

El castillo de Peñafiel y el Museo Provincial del Vino tiene el siguiente horario:

  1. Octubre – marzo: de martes a domingo y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
  2. Abril – septiembre: de martes a domingo y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Por otro lado, tened en cuenta que los lunes está cerrado por lo que planificad bien la visita.

Precios- Castillo de Peñafiel y Museo del Vino

En relación a las tarifas, aquí tenéis como siempre diversas opciones:

  • Visita por vuestra cuenta:

– Entrada libre al Museo del Vino y guiada al Castillo: 6.60 €

– Entrada libre al Museo del Vino, visita guiada al castillo y degustación comentada: 9.20 €

  • Visita guiada con alguno de los touroperadores habituales con un precio semejante al de taquilla, pero con la tranquilidad de que podéis tener la entrada con antelación que, en estos tiempos, se agradece: 6.60 €

En el caso de menores de 12 años acompañados la entrada es gratuita.

Imagen, desde un interior de una casa y mirando por una ventana con barrotes se aprecia un día de nieve, blanco, con el castillo de fondo.

Si sois amantes del vino y, además, os encanta la historia no dejéis de aprovechar cualquier fin de semana y hacer una escapada a Peñafiel. Imagínate despertarte con estas vistas al castillo de Peñafiel. Eso sí abrigaros, porque como podéis intuir por la foto, los días son bastante fríos en invierno je, je, je.

Localización google maps del castillo.

Castillo de Peñafiel y museo provincial del vino en Valladolid was last modified: agosto 4th, 2022 by miguel
4 comments
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Visita a la catedral de León, horarios, precios y fotos.
next post
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid

related articles

15 fotos del cementerio de Sad Hill, EL...

19/02/2019

14 cosas que hacer en la Ruta del...

28/09/2015

Qué ver en León, lugares que visitar imprescindibles

24/09/2019

Los Cucurrumachos de Navalosa

09/02/2016

Visitando Lerma con José Zorrilla

25/09/2018

Aranda de Duero

13/09/2018

Cueva palomera en el parque natural de Ojo...

16/06/2015

Cueva Fuentemolinos en Puras de Villafranca Burgos

11/11/2015

Procesión del Vitor Mayorga

29/09/2013

La Pinilla

03/03/2014

4 comments

CASTILLA Y LEÓN: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món 30/12/2020 - 06:59

[…] Castillo de Peñafiel y museo provincial del vino en Valladolid | Como en casa en cualquier lug… […]

Reply
ESPAÑA: 100 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [23] | Viatges pel Món 15/12/2020 - 09:59

[…] Castillo de Peñafiel y museo provincial del vino en Valladolid | Como en casa en cualquier lugar […]

Reply
Compañeros de Ruta: viajes de proximidad, viajes de imaginaciónCompañeros de Ruta: viajes de proximidad, viajes de imaginación | Larva Editorial 19/10/2020 - 10:55

[…] completo?. En esta ocasión nos vamos de viaje a Valladolid, para conocer el castillo de Peñafiel. Nos lo explica Como en casa en cualquier […]

Reply
Compañeros de Ruta: viajes de proximidad, viajes de imaginación – ¡Turismo guay! 18/10/2020 - 06:54

[…] completo?. En esta ocasión nos vamos de viaje a Valladolid, para conocer el castillo de Peñafiel. Nos lo explica Como en casa en cualquier […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.