Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
AvilaCastilla y LeónFiestas

Los Machurreros de Pedro Bernardo

written by miguel 11/02/2018
Los Machurreros de Pedro Bernardo

Los Machurreros de Pedro Bernardo salieron ayer por la mañana de 12 a 14 horas por el pueblo para hacer sus “gamberradas” y como no podía ser de otra forma, me acerque a este pueblo de la provincia de Ávila a conocer esta mascarada que había quedado en el olvido.

Los Machurreros de Pedro Bernardo

Si sigues este humilde blog sabes que me gusta recorrer España en busca de fiestas tradicionales. De hecho, llevaba ya algún tiempo sin salir a fotografiar una fiesta, y eso no podía ser, tenía que ponerle remedio.

Así, me enteré que en Ávila había una mascarada que, tras 75 años sin celebrarse, había sido recuperada en el 2014 con el trabajo de sus gentes. Los Machurreros de Pedro Bernardo volvían a salir a las calles del pueblo.

Esta mascarada me pareció una fiesta muy familiar. En comparación con la última mascarada que fotografié también en la provincia de Ávila, los Cucurrumachos de Navalosa, en Pedro Bernardo había menos gente y fotógrafos, algo que se agradecía, aunque imagino que ésto era más debido a la coincidencia de más mascaradas en estos días que a la propia mascarada en sí.

Los Machurreros de Pedro Bernardo

Pedro Bernardo

Como podrás ver cuando llegues, Pedro Bernardo es un pueblo grande, con más de 800 habitantes, que no sólo me sorprendió por sus calles empinadas, sino por su ubicación, enclavado en el valle del Tiétar y en la parte oriental de la Sierra de Gredos, es un entrañable balcón a los montes de Toledo.

Tras este pequeño inciso, vayamos a Los Machurreros de Pedro Bernardo, que es lo que os quiero contar.

El nombre de Machurreros parece ser que tiene varios orígenes. Así, una de las hipótesis parece indicar que podría provenir de “machos churreros“, que son sementales ovinos (carneros) que representan al diablo. Otras dicen que proviene de la palabra árabe “muharráǧ” que significa bufón.  Yo creo que éste último se asemeja más por cómo actúan Los Machucherros de Pedro Bernardo, pero es mi opinión.

Los Machurreros de Pedro BernardoAtaviados con pequeños cencerros y una máscara de madera, Los Machucherros de Pedro Bernardo van vestidos con ropa militar de antaño, ya que son quintos y utilizan la ropa del servicio militar, arreando “suavemente” con una vara a todo aquél con el que se cruzan, además de hacer pequeñas gamberradas por el pueblo, como entrar en los comercios y robar chorizos.

Los Machurreros de Pedro Bernardo

Los Machurreros de Pedro Bernardo

Los Machurreros de Pedro Bernardo

Los Machurreros de Pedro Bernardo Los Machurreros de Pedro Bernardo Los Machurreros de Pedro Bernardo Los Machurreros de Pedro Bernardo Los Machurreros de Pedro Bernardo Los Machurreros de Pedro Bernardo Los Machurreros de Pedro Bernardo

Los Machurreros de Pedro Bernardo

Datos de interés Los Machurreros de Pedro Bernardo

Localización Google maps de Pedro Bernardo Ávila.

Fecha: 10 de febrero

Hora: 12.00-14.00

Los Machurreros de Pedro Bernardo

 

 

Los Machurreros de Pedro Bernardo was last modified: marzo 7th, 2019 by miguel
Castilla y leónFiestas Tradicionales
1 comment
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Castillos en Dinamarca, Castillo de Egeskov
next post
Qué hacer en Charleroi, visita su Museo de la fotografía

related articles

Visparra en Vigo de Sanabria Zamora

29/12/2015

Las Luminarias de San Bartolomé de Pinares

17/01/2015

Jornadas medievales de Ávila

07/09/2017

Las Botargas de Romanones en Guadalajara

24/02/2019

Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

15/10/2017

Procesión del Vitor Mayorga

29/09/2013

Orgullo Gay Madrid 2017 World Pride

03/07/2017

Dia de los abuelos

26/07/2014

El castañar de El Tiemblo, en busca de...

12/11/2013

Los Cucurrumachos de Navalosa

09/02/2016

1 comment

Compañeros de ruta: disfrutando del aire libre de la primavera – ¡Turismo guay! 18/03/2018 - 12:26

[…] de un pueblo de la provincia de Ávila, una mascarada que había quedado en el olvido. Es lo que nos explica Como en casa en cualquier […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.