Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
Burgos

Paleolítico Vivo en Burgos

written by miguel 15/12/2015
Paleolítico Vivo en Burgos

Hoy nos vamos al “Paleolítico Vivo” en Burgos, al más estilo safari fotográfico pero, tranquilo, no tendrás que llevar teleobjetivos largos ni dejarte una pasta en un viaje a África para fotografiar animales exóticos. 

Paleolítico Vivo es el único parque del pleistoceno con animales vivos de Europa. Situado apenas a 9 km de los yacimientos de Atapuerca, en Salguero de Juarros, te ofrece no sólo ver huesos y pinturas de la mano de un experto guía sino vivir la experiencia en primera persona. Además, tendrás la oportunidad de acariciar Tarpanes, descubrir Uros, observar Prsewalski o bisontes, aprender a encender fuego como las tribus ancestrales africanas, cazar con armas primitivas, pintar bisontes en los abrigos rocosos o tallar el Silex como los neardentales.

Vas a descubrir una actividad para hacer en familia o descubrir nuevas cosas con la inocencia de un niño.

Te voy a decir la verdad, yo, de primeras, tenía algunas dudas y me esperaba el típico parque de animales en dónde los ves tristes y enjaulados pero, todo lo contrario, son libres y están a su rollo.

Paleolítico Vivo en Burgos

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_001

Las manadas de Tarpanes se acerca a los visitantes para que los acaricies y les des algo de comida (no esta permitido dar nada a los animales). Los Tarpanes son los antepasados de los caballos

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_002

Como andes despistado te roban la cartera ja,ja realmente van en busca de la comida que lleva el guía.

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_003

Los Tarpanes son muy entrañables, por lo menos estos, y buscan cariño, aunque estén atentos y sepan cuándo acercarse

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_004

En medio del parque hay simulaciones de cómo vivían nuestros ancestros en el paleolítico

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_005

Prueba de arte con el arco, ¿cómo vas de puntería?

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_006

Puedes pintar bisontes en las rocas

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_007

Parece un toro pero es un Uro, es el antepasado salvaje de las vacas

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_008

Los Przewalski se acercan tímidos a recibir alimento

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_009

Parece que el 4×4 se acerca a los animales, pero es lo contrario

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_010

Los bisontes son menos confiados y no se acercan a los trogloditas de las cámaras

Precios, horarios y contacto Paleolítico Vivo en Burgos

Horarios: todos los días dos horas de duración

Precios: 15 € adultos 12 € niños

Teléfono de contacto: 947 421 714

Más info en Paleolítico vivo 

Paleolitico Vivo _foto Miguel Angel Munoz Romero_011

Paleolítico Vivo en Burgos was last modified: marzo 7th, 2019 by miguel
Niños adultosTurismo cultural
2 comments
16
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Cueva Fuentemolinos en Puras de Villafranca Burgos
next post
Miguel de Cervantes o el deseo de vivir

related articles

La Capilla de San Olav en Covarrubias

05/05/2015

Aranda de Duero

13/09/2018

Qué ver en Santo Domingo de Silos, Burgos,...

13/08/2019

15 fotos del cementerio de Sad Hill, EL...

19/02/2019

Visitando Lerma con José Zorrilla

25/09/2018

Cueva Fuentemolinos en Puras de Villafranca Burgos

11/11/2015

Cueva palomera en el parque natural de Ojo...

16/06/2015

2 comments

Pepo Paz 15/12/2015 - 11:05

No es por tocar los xxxxxx pero lo veo un poco flojillo, Miguel Ángel. Nos tienes acostumbrados a mucho más. Te faltó ponerte delante de los morros del bisonte o rozarle los bigotes al Uro…

Reply
miguel 15/12/2015 - 11:17

Pepo, me pongo tierno con los animalitos ja,ja,ja. Y lo bueno de la fotografía es que no siempre te tiene que gustar todas las fotos de un autor.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.