Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
EuropaMalta

Visita a la Grotta Blue, la Cueva Azul de Malta, y guía práctica

written by miguel 20/08/2019
Visita a la Grotta Blue, la Cueva Azul de Malta, y guía práctica

Nos vamos al Mediterráneo, a Malta, uno de los destinos más populares no sólo por sus programas de intercambio o cursos de inglés sino, también, por sus playas, su clima, y monumentos, algunos declarados Patrimonio mundial de la Unesco, para descubrir la visita a la “Grotta Blue” o “Cueva Azul”.

Indice

Malta

Malta es un pequeño archipiélago situado en el Mediterráneo, al sur de Italia, compuestos por tres grandes islas: Malta, Gozo y Comino; y un conjunto de pequeñas islas como Filfla, Cominotto, etc.

las tres ciudades Malta

Como ya he comentado al inicio, Malta destaca por su buen clima, sus hermosas playas y paisajes, y sus monumentos históricos, algunos de la era megalítica, lo que le convierte en un buen destino en donde pasar las vacaciones o, incluso, un buen lugar a donde ir para una pequeña escapada.

Malta que ver hacer

Visita a la Grotta Blue

La “Grotta Blue” o “Cueva Azul” es una de las grandes maravillas de Malta que te aconsejo que tengas en cuenta en tu listado de lugares con encanto qué ver en Malta.

Visita a la Grotta Blue

Situadas en la costa sur del país, cerca de Zurrieq, Malta, La Grotta Blue, también denominada Blue Grotto o Cueva Azul, se trata de un conjunto de cuevas marinas excavadas por la naturaleza entre los acantilados, a las que se accede en unos pequeños barcos, usados antiguamente por pescadores, que hacen de la visita una de las actividades qué hacer en Malta con mayor encanto.

Visita a la Grotta Blue

En unos 20 minutos el pequeño barco te dejará en la zona de la Cueva Azul y, a partir de aquí, te realizará un recorrido de entorno 1 h para que puedas visitar las cuevas con calma, disfrutando de todos los rincones que esconden.

Visita a la Grotta Blue

La visita a la Grotta Blue en Malta es un lugar imprescindible a incluir en tu ruta por Malta, siendo uno de los mejores paisajes de Malta, gracias a las distintas tonalidades de azul que podrás ver en las cuevas que lo forman, que van desde el azul índigo intenso hasta, incluso, el azul fosforito, de acuerdo a cómo le incida la luz del sol.

Visita a la Grotta Blue

Si aún con esto sigues teniendo dudas, decirte que, además, puedes incluir en tu visita a la Blue Grotto una excursión en buceo para poder ver el barco naufragado que está en esta zona, el Um El Faroud, actualmente arrecife artificial.

Buceo y submarinismo en la Grotta Blue

En el caso de que vayas un domingo puedes hacer un pequeño tour para visitar a la Grotta azul y el mercado de Marsaxlokk.

Datos prácticos para la visita a la Grotta Blue

A continuación te dejo una pequeña guía para tu visita a la Grotta Blue o Cueva Azul de Malta con información sobre cómo llegar, mejores horarios para hacer la visitar, coste, etc.

Cómo llegar a la Grotta Blue

Si os preguntáis cómo ir a la Grotta Blue desde la capital de Malta, “La Valeta”, es muy sencillo, coged el autobús 74 o 201.

En el caso de que cojas el autobús 74, decirte que éste sólo te llevará hasta el hermoso mirador de la Cueva o Gruta azul, parada de autobús “Panorama”. Sin embargo, si optas por coger el autobús 201, éste te llevará directamente al pueblo, Wied-iz-Zurrieq.

Barcas para llegar a la Grotta Blue, Malta

Una vez en el pueblo, como ya os he comentado antes, para hacer la excursión a la Grotta Blue tendréis que comprar los tickets para coger una de las pequeñas barquitas pesqueras que os harán el recorrido para hacer la visita a las distintas cuevas que componen la Grotta Blue.

Si no te apetece ir en transporte público, siempre tienes la opción de alquilar un coche, lo que te dará, además, más libertad a la hora de visitar Malta y hacer un recorrido por las distintas islas.

Visita a la Grotta Blue

El alquiler de coches en Malta no es muy caro, pero te aviso, ¡se conduce por la izquierda!, así que no te confíes, je, je, je. En este caso, aprovecha, sí o sí, para hacer una parada en el mirador, que te permitirá tener unas vistas a uno de los mejores paisajes de Malta con la Blue Grotto de fondo.

Panóramica desde el mirador de la Grotta Blue

El mirador cuenta con parking, por lo que no tendrás problemas para dejar el coche. Además, no se te pase el pequeño sendero que sale desde el mirador y te permitirá tener unas vistas mejores de la Cueva Azul.

Localización google maps Grotta

Mejores horarios para la visita a la Grotta Blue

Si te preguntas cuándo hacer la visita a la Grotta Blue cuando estés planificando qué hacer en Malta, indicarte que el mejor horario es entre el amanecer y el mediodía, a primera hora del día.

 la Grotta Blue

A esa hora es cuando podrás ver en el máximo esplendor la Cueva Azul, con todos los coloridos y tonalidades del azul que le dan el nombre, gracias a la luz del sol.

Precios para la visita a la Grotta Blue

El coste de la travesía en barco para hacer la visita a la Grotta Blue es de 7.5 €/adulto y de 3.5 €/niño, por un recorrido aproximado de 1 h.

Os aviso de que, antes de que os dirijáis a Zurrieq para reservar las barcas, reviséis el tiempo de ese día ya que en el caso de que el tiempo no sea bueno y el mar no esté en calma, claro está, las barcas para hacer la excursión a la Cueva Azul de Malta no salen.

 Malta idioma

En Malta coexisten dos idiomas oficiales, el maltés y el inglés, de ahí que sea uno de los destinos preferidos de intercambio o donde aprender inglés.

malta idioma

Por lo tanto, no tendrás problemas para moverte en el país hablando en inglés, ya que incluso la gente mayor, salvo raras ocasiones, chapurrea el inglés sin problemas.

Curiosidades para la visita a la Grotta Blue

Como curiosidad y si eres un fanático del cine, como es mi caso, decirte que la Grotta Blue aparece en la película de “Troya” con Brad Pitt. Además, Zurrieq sale en la película de Ágora de Alejandro Amenábar. Ahora que has visto las fotos y leído el reportaje, ¿serías capaz de identificar los lugares en las películas?.

Visita a la Grotta Blue wied iz zurrieq

Seguro que la visita a la Grotta Blue te encantará, en especial, si te gusta la naturaleza, ya que es un verdadero paraíso natural. ¿Te animas a incluir la Grotta Blue en tus lugares a incluir cuando pienses qué ver en Malta?.

 

Visita a la Grotta Blue, la Cueva Azul de Malta, y guía práctica was last modified: agosto 18th, 2019 by miguel
2 comments
37
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Qué ver en Santo Domingo de Silos, Burgos, el monasterio
next post
Cruzar el estrecho de Gibraltar a nado, de Tarifa a Marruecos

related articles

Parque de Europa en Torrejón de Ardoz

27/05/2019

Qué ver en la isla de Wolin, naturaleza...

21/05/2018

Qué ver y hacer en Zagreb, una escapada...

03/01/2019

Si te interesa la Arquitectura tienes que ir...

01/10/2017

Qué hacer en Navidad en Zagreb “Christmas Story...

18/12/2018

Campo de concentración de Sachsenhausen

10/01/2019

Cementerio de Mirogoj en Zagreb, una visita que...

10/03/2019

2 comments

MALTA: 40 POSTS QUE AYUDAN A VIAJAR [3] | Viatges pel Món 05/03/2020 - 05:58

[…] Visita a la Grotta Blue, la Cueva Azul de Malta, y guía práctica | Como en casa en ningún lugar […]

Reply
Compañeros de Ruta: en los últimos rescoldos de la canícula – ¡Turismo guay! 25/08/2019 - 12:46

[…] mundial de la Unesco, para descubrir la visita a la “Grotta Blue” o “Cueva Azul”. Nos lo explica Como en casa en cualquier […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.