Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
Galicia

Vikingos en Galicia: Romería vikinga de Catoira, Pontevedra

written by miguel 05/08/2018
Vikingos en Galicia: Romería vikinga de Catoira, Pontevedra

Hoy os traigo una fiesta sobre los vikingos en Galicia que, aunque no os lo creáis, estos feroces guerreros estuvieron también recorriendo y saqueando en España, algo a tener en cuenta si estáis pensando en qué ver en Galicia durante vuestro recorrido por la zona.

¿Te animas a unirte a los vikingos en la romería vikinga de Catoira, Galicia?

Indice

Vikingos en la Península Ibérica: breve apunte histórico

Los vikingos atacaron la Península Ibérica por primera vez en el año 844 según los cronistas árabes de la época. Posteriormente, se llevaron a cabo varias incursiones vikingas, registrándose numerosas oleadas de ataques vikingos en diferentes zonas de España desde el norte con Galicia y Asturias, hasta el sur en la zona del antiguo “Al-Andalús” o Andalucía e, incluso el levante español o las Islas Baleares.

Romería Vikinga Catoira, Pontevedra

No me enrollo mucho en este reportaje, ya que en el reportaje sobre el desembarco vikingo en la fiesta vikinga de Catoira entro en más detalle sobre los vikingos en España y, en concreto, sobre los vikingos en Galicia.

Romería Vikinga Catoira Pontevedra

Vikingos en Galicia: Romería vikinga en Catoira

La Romería vikinga de Catoira es una fiesta tradicional pagana que se celebra con el fin de representar y mostrar el papel de Catoira en los ataques vikingos en España y, en concreto, en Galicia.

La fiesta vikinga de Catoira comenzó a realizarse en 1961, declarándose fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988 y, posteriormente, Fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2002 con el hermanamiento con el pueblo danés de Frederikssund inicialmente en 1992, y, posteriormente, con el hermanamiento del pueblo inglés de Watchet-Somerset en 1994.

Si eres un apasionado de los vikingos, no te pierdas nuestra guía por la ruta vikinga de Dinamarca. Pincha aquí  para ver el reportaje con toda la información.

Fiesta vikinga de Catoira: vikingos en Galicia

La romería vikinga de Catoira, Galicia, se celebra todos los años en verano, siendo una de las grandes fiestas tradicionales de Galicia, Pontevedra, que atrae a un importante número de turistas a esta zona.

Durante unos días la pequeña localidad de Catoira situada en Pontevedra, Galicia, se convierte en un paraíso para los amantes de los feroces guerreros vikingos, Ragnar Lodbrok, Thor, Olaf y Uhf y en un punto a considerar cuando penséis en qué hacer de turismo por España o, en específico, qué hacer en Galicia.

Vikingos en Galicia: Romería Vikinga de Catoira, Pontevedra Así, gran parte del pueblo desde marineros hasta, incluso, hosteleros se convierten en estos días en verdaderos vikingos para representar las invasiones vikingas sufridas durante las diferentes incursiones que se produjeron en la zona.

La fiesta vikinga de Catoira se celebra en dos días:

Día 1.- Romería Vikinga de Catoira, Galicia

El sábado primero de agosto comienza la Romería Vikinga de Catoira con la celebración de una representación teatral vikinga así como diferentes conciertos y una gran y espectacular cena vikinga. Así, es durante la noche donde comienza la fiesta vikinga de Catoira para rememorar los ataques vikingos en Galicia.

Romería Vikinga de Catoira, Pontevedra

Anteriormente, es fácil encontrar a muchísimos vikingos por un día procedentes de diferentes lugares no sólo de España sino, también , internacionales que por la tarde empiezan a llegar a la zona de acampada libre (solo durante los días de fiesta) bien para sumarse a la cena vikinga de Catoira o para sumarse al día siguiente en el desembarco vikingo de Catoira.

Cena Vikinga de Catoira, vikingos en Galicia

Sin embargo, es la cena de vikingos de Catoira, el punto fuerte de este día, en el que se recuerda con una buena cena y un buen vino la llegada de los vikingos en Galicia. Eso sí, para poder disfrutar de esta cena vikinga en la romería vikinga de Catoira es necesario ir vestido como un auténtico vikingo, además de pagar la correspondiente entrada, como no. Aquí ya os indicó que compréis y reservéis la entrada con antelación ya que luego es casi imposible. El coste de la entrada a la cena vikinga de Catoira es de 20 € (no vayas si no tienes el ticket).

La cena vikinga, como cualquier cena, empieza tranquila llena de buena comida como empanada, pulpo, mejillones, churrasco y buenas bebidas desde refrescos, cerveza y vino, que no puede faltar.

Romería Vikinga de Catoira, Galicia

Ya a eso de las 24:00 h comienza un performance de vikingos para liarla (siempre con mucho respeto y educación, algo que me sorprendió, ya sabemos las consecuencias del dios Baco, pero que dice mucho de esta fiesta y de las gentes Gallegas)  un grupo de actores y percusión empieza a animar al personal.Vikingos en Galicia: Romería Vikinga, Catoira, Pontevedra Romería Vikinga Catoira Pontevedra Romería Vikinga Catoira Pontevedra Romería Vikinga Catoira Pontevedra

Más tarde, en el recinto de Las torres del Oeste, en la desembocadura del río Ulla y las ruinas del Castillo de Catoira, “Castellum Honesti“, junto a la carpa de la cena, sobre la 1:00 h am, se hace la representación vikinga  (gratuita) así como  poco más de un km, un concierto de música ya más actual.

Romería Vikinga de Catoira, GaliciaRomería Vikinga Catoira Pontevedra

Y la noche sigue joven  para los valientes vikingos, algunos no dormirán, pues están ansiosos por el desembarco del día siguiente, a la 13:00 horas

Día 2.- Desembarco vikingo de Catoira, Galicia

El domingo siguiente, correspondiente al primer domingo de agosto, tras la cena vikinga celebrada, tiene lugar el gran desembarco vikingo de Catoira.Romería Vikinga de Catoira, Pontevedra

Inicialmente, una pequeña misa en la capilla medieval, seguida de un pregón a las 10:00 h anuncia el desembarco de vikingos en Galicia, que tendrá lugar a las 13:00 h en el recinto de las Torres del Oeste.

Te dejo más información sobre el “Desembarco Vikingo de Catoira en este enlace.

Localización, cómo llegar, horarios, fechas, clima y coste de cena vikinga de la Romería vikinga de Catoira, vikingos en Galicia

A continuación os dejo algunos datos a tener en cuenta cuando dentro de vuestra ruta sobre qué ver en Galicia, tengáis en cuenta a los vikingos en Galicia y, en concreto, consideréis ir a la Romería vikinga de Catoira en Pontevedra.

Localización Romería Vikinga de Catoira

La Romería Vikinga de Catoira se localiza en el pueblo del mismo nombre en Pontevedra, celebrándose la Romería en el área de las Torres del Oeste.

Romería Vikinga Catoira Pontevedra

Cómo llegar a la Romería Vikinga de Catoira

Para llegar a la fiesta vikinga de Catoira puedes optar por ir en coche o coger avión hasta Santiago de Compostela, situado a 52 km de Catoira, o Vigo, localizado a 63 km de Catoira. En ambos casos, posteriormente, tendrás que alquilar coche para llegar a Catoira. Existe también la opción de ir en barco pero, la verdad, no es muy usual.

Fechas de la Romería Vikinga de Catoira

La fiesta vikinga de Catoira se celebran el primer fin de semana de Agosto todos los años, por lo que se convierte en una buena opción si tienes pensado visitar la zona y aún no sabes qué ver en Galicia.

Romería Vikinga Catoira Pontevedra Romería Vikinga Catoira Pontevedra

Coste de la Romería Vikinga de Catoira

La Romería Vikinga de Catoira es de entrada libre, salvo la cena vikinga, que en este caso os supondrá pagar la entrada con un coste de 20 € y vestir como un verdadero vikingo, je, je, je.

Clima en Catoira

En cuanto a qué llevar en la mochila para la Romería vikinga, además de algún traje vikingo, meteros algún chubasquero y algo de abrigo, sobretodo para la noche. Pensad que en verano la temperatura suele estar entre los 25-31 ºC, bajando por la noche por debajo de los 20ºC, habitualmente, aunque, claro, con el cambio climático, nunca se sabe.

Romería Vikinga Catoira Pontevedra

Otros lugares de interés en Catoira, Pontevedra

Si la romería vikinga de Catoira con las Torres del Oeste y las ruinas del castillo de Catoira os sabe a poco, siempre podréis disfrutar visitando las marismas de Catoira y su paseo fluvial, así como disfrutando de un verdadero paseo vikingo en un “drakkar” o barco vikingo o ya visitando algún que otro pueblo de la zona.

Para más información sobre posible tour, pincha en el siguiente enlace.

Vikingos en Galicia: Romería Vikinga en Catoira

Vikingos en España Romería Vikinga Catoira Pontevedra

Seguro que tras ver las fotos del reportaje, no podéis dejar de pensar en incluir los vikingos en Galicia, la romería vikinga de Catoira, en vuestra ruta de qué ver en Galicia tanto si está pensando en qué hacer con niños en Galicia como si váis sólo vosotros, qué mejor que sentirse como un auténtico vikingo por un día. ¿Os animáis?.

Vikingos en Galicia: Romería vikinga de Catoira, Pontevedra was last modified: julio 29th, 2019 by miguel
CatoiraFiestas TradicionalesGaliciaPontevedraRomeriaVikingos
4 comments
7
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Fotografiando Sadhus en India los hombres santos
next post
Vikingos en España: Desembarco en Catoira, Galicia

related articles

Vikingos en España: Desembarco en Catoira, Galicia

07/08/2018

La Meninas de Canido reivindicación del color

24/03/2015

4 comments

Vikingos en España: Desembarco en Catoira, Galicia 29/07/2019 - 21:19

[…] vikinga, Catoira – Primer día: podréis ver en detalle en este otro […]

Reply
Fran Soler 10/08/2014 - 00:52

Después de ver tus fotos Quiero irrr!!! Hasta ir con cuernos me daría igual, fíjate…… 🙂

Reply
miguel 10/08/2014 - 21:35

Lo de los cuernos es voluntario Fran, se puede ir disfrazado sin ellos, además los vikingos no los llevaban, pero quedan chulos, para el disfraz claro.

Reply
Fernando Pastrano 06/08/2014 - 18:29

¡Mucho cuerno!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.