Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
AndalucíaMálaga

Consejos útiles para visitar Málaga capital

written by miguel 26/05/2019
Consejos útiles para visitar Málaga capital

Te voy a contar unos cuantos consejos para tu visita a Málaga capital y así, sepas qué ver en Málaga. Son las visitas que yo hice y que creo que pueden ser imprescindibles para un par de días en tu viaje a Málaga, está claro que hay muchas más cosas que visitar y ver en Málaga, pero con éstas te llevarás un buen sabor de boca.

Indice

Qué ver en Málaga

Todos sabemos que Málaga es la capital de la costa del sol y, según un estudio de la comunidad europea, una de las ciudades donde sus gentes son más felices, así como una de las provincias de Andalucía y de toda España con mayor turismo.

Y, claro, ¿cómo no vamos a ir un lugar donde la gente es feliz, sobre todo, a confirmarlo?.

La verdad, es que las veces que he estado en Málaga siempre me ha trasmitido buen rollo, y muchas veces he pensado que puede ser una ciudad donde podría vivir.

Pero vayamos al grano, una vez llegas, te haces la pregunta ¿qué ver en Málaga?.

Lo primero que te propongo es comenzar la visita por Málaga subiendo a una azotea de algún hotel para tener un skyline diferente y unas espléndidas vista de esta ciudad. En mi caso, yo subí a la del hotel AC, enfrente de la Plaza de la Marina.

vistas aéreas malaga

Skyline de Málaga desde el Hotel AC

Calle Larios

Para continuar te recomiendo dar un paseo por la famosa calle Larios, la arteria principal de Málaga. Aquí encontrarás muchos comercios y podrás disfrutar con la numerosas tiendas en donde aprovechar a comprar alguna que otra cosilla, en especial, si eres de los aficionados a las compras y, sobretodo en rebajas, aprovechando los descuentos.

Vamos que es un imprescindible que no deberías dejar de lado si eres un amante de las compras.

Además, en esta calle vas a poder pasear tranquilamente con sombra, no como en el resto de las calles. Ten en cuenta que en Málaga en verano hace bastante calor, por lo que lo de la sombra no está mal pensado, la verdad sea dicha.

calle larios malaga

Calle Larios

Qué ver en Málaga: Alcazaba, Gibralfaro y Teatro Romano

Tras las compras y dejando todo en el hotel para no ir cargado, la siguiente parada que te recomiendo y que no te puedes perder es la visita a la Alcazaba y a Gibralfaro (desde aquí puedes ver también un skyline flipante y unas vistas fabulosas de Málaga) dentro del centro histórico de Málaga.

Ambos monumentos de origen musulmán suponen un agradable paseo para conocer mejor la historia de Málaga y su época musulmana. La Alcazaba de Málaga, cuyo nombre significa “ciudadela” en árabe, es un palacio fortaleza situada en el monte Gibralfaro en donde también se encuentra el castillo árabe de Gibralfaro, y en donde os destaco la “Torre del Homenaje“.

Como curiosidad os indico que ambos monumentos se encuentran unidos por “La Coracha” un pasillo situado entre las murallas.

Además, te aviso de ir preparado con unos buenos zapatos para pasear tranquilamente y que no sufran mucho los pies, en especial, si quieres ir de la Alcazaba al castillo de Gibralfaro.

Los horarios de entrada son los siguientes:

Del 1 de Abril al 31 de Octubre de 9:00 a 20:00 h.

Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo de 9:00 a 18:00 h.

El precio de la entrada a la Alcazaba es de 3,50 €, y visita conjunta Alcazaba+Gibralfaro 5,50 €. Precio reducido de 1,5  € residentes en Málaga, menores de 16 años o carnet de estudiante, jubilado, pensionista y familias numerosas. Los domingos por la tarde, a partir de las 14:00 h, es gratis.

qué ver en malaga

Alcazaba

qué ver en malaga

Alcazaba

Os animo aquí también a visitar el Teatro Romano de Málaga situado junto a la Alcazaba. De hecho, tendrás que pasar al lado de este para comenzar la visita, por lo que no te lo pierdas.

No te pierdas todas las actividades que puedes hacer en Málaga.

Qué ver en Málaga: Museos Imprescindibles en Málaga

Tras este paseo histórico, lo siguiente que se viene a la mente es qué ver en Málaga en relación a museos, ya que se trata de una de las capitales que más ha promovido el arte y, por lo tanto, con más alternativas en esta línea. A continuación os presento una posible guía de los museos más importantes desde mi punto de vista.

En mi caso, las visitas y museos que más ganas tenía de hacer era el museo de Picasso y el museo Pompidou, por lo que, obviamente, los incluyo en los imprescindibles que ver e importantes a visitar en vuestros sitios a ver en Málaga.

En el museo Picasso no me dejaron hacer fotos (lo que, naturalmente, no me gusta) pero, aún así, lo visité. El precio de la entrada son 8 € (tarifa reducida 6 €), y merece la pena tanto si lo haces por libre como si te unes alguna visita guiada o decides hacer un tour específico. El horario del museo de Pablo Picasso depende de la época del año, pero para que te hagas una idea abre a las 10:00 h y cierra entre las 18:00 y 20:00 h. Aquí te recomiendo visitar su página web directamente.

En relación al museo Pompidou fue lo que me esperaba y más, vamos, me encantó. Cuenta con una exposición permanente que cambian cada dos años, además de las temporales. La entrada para la permanente cuesta 7 €, sólo la temporal vale 4 € y si quieres ver las dos tendrás que pagar 9 €, también encontrarás entradas reducidas como en los casos anteriores. Sus horarios son de 9:30 h – 20:00 h todos los días, salvo los martes que está cerrado.

qué ver en malaga

Interior Museo Pompidou málaga

Interior Museo Pompidou

Otro museo al que fuimos y era gratis es el Museo Jorge Rando.

Este museo, en donde todas las obras son de Jorge Rando, es un centro dedicado a la difusión de la poética expresionista. Por mi parte, te recomiendo que lo visites y así conocerás otra visión artística de Málaga.

Museo Jorge Rando málaga

Museo Jorge Rando

Entre todos los museos, galerías y centros artísticos que ver en Málaga, otra de las visitas por las que opté fue el museo Carmen Thyssen.

En el enlace profundizó más sobre este museo.

Museo Carmen Thyssen malaga

Museo Carmen Thyssen

Qué ver en Málaga: Catedral de Málaga

Volviendo de nuevo a los monumentos históricos qué ver en Málaga, yo continuaría visitando la Catedral de Málaga, una joya renacentista. Yo entré gratis porque aproveché que había misa, sino, consulta los precios en la web.

catedral de málaga horarios

Catedral

interior catedral de malaga

Catedral

Hamman Al Ándalus

Ya para desconectar y después de un día o varios días intensos de ruta y excursiones por Málaga, vamos a relajarnos un poco ¿no?. Para este relax yo decidí ir al Hammam Al Ándalus, en donde no sólo me lo pasé genial sino, también, tuve la oportunidad de poder entrar en uno de los baños árabes que mejor describe el estilo nazarí. Si pinchas en el enlace te enseño más fotos, precios y mi experiencia personal.

hammam al andalus malaga

Hammam Al Ándalus

Comer y dormir en Málaga

Como no podía ser de otra manera, no pierdas la oportunidad de tomarte unos espetos en la playa de la Malagueta. Los malagueños no suelen ir mucho a esta playa, se van a otras playas de alrededor de mejor calidad, pero si estás en la capital, lo suyo es ir.

En cualquier chiringuito te los hacen al momento y para mí son un vicio.

qué ver en malaga

Por la noche, las calles del centro están hasta arriba de sus gentes y turistas, por lo que no dejes de pasear y vivir la experiencia con los lugareños. En esta foto puedes ver a un vendedor de Biznaga, ramillete típico de flores de jazmín.
qué ver en malaga

Dónde dormir en Málaga

Finalmente, para dormir en Málaga, te recomiendo dos Hoteles que a mí personalmente me gustan mucho, un es  El Gran Hotel Miramar, un hotel de 5 estrellas en el que disfrutar en primera línea de la playa de la Malagueta, aquí te dejo un enlace por si quieres ver precios y otra opción un poco más económica seria el Hotel Sallés Malaga Centro en estos dos hoteles me he alojado personalmente y están muy bien.

Y hasta aquí mi recomendación de qué ver en Málaga, si bien si te sabe a poco, siempre puedes unirte a cualquiera de los tours que se organizan por la ciudad. Una ciudad que me tiene conquistado, y no sólo por sus “peazos” de espetos y gente.

Consejos útiles para visitar Málaga capital was last modified: marzo 19th, 2020 by miguel
AndaluciaMalaga
6 comments
35
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Spring Wine Fest en Villa Lucia en Laguardia, Alava
next post
Parque de Europa en Torrejón de Ardoz

related articles

Descubriendo Segura de la Sierra, en Jaén

08/10/2017

Hammam de Córdoba, los baños árabes en Córdoba

17/09/2019

Hammam Al Andalus en Malaga, baños árabes andalusíes

17/10/2016

Qué ver en Córdoba, horarios y precios de...

01/10/2019

Ruta Paco de Lucía en Algeciras, siguiendo los...

29/10/2018

De vuelta a las sensaciones en el Hammam...

17/09/2017

Sevilla inside

02/03/2015

Festival Música en Segura en Jaén

12/06/2017

El Gran Hotel Miramar en Málaga celebra su...

12/11/2017

Qué hacer en Málaga visita al museo Carmen...

01/12/2016

6 comments

Ruta Hans Christian Andersen en Odense, Dinamarca 15/07/2019 - 18:24

[…] esculturas de Hans Christian Andersen en Nuevo York o Chicago, o ya en Europa en Bratislava o en Málaga, incluso, decirte que hay un parque temático con el nombre del famoso escritor danés en […]

Reply
ANDALUCÍA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món 26/05/2019 - 06:58

[…] Qué ver en Málaga. Consejos útiles para tu visita a Málaga capital | Como en casa en cualqu… […]

Reply
Hotel Miramar Málaga reinauguración 90 años después 07/03/2019 - 15:03

[…] Por último mencionar que, aunque seguro no vas querer salir del hotel, no te olvides de visitar la ciudad de Málaga. […]

Reply
ESPAÑA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món 30/11/2018 - 08:56

[…] Qué ver en Málaga. Consejos útiles para tu visita a Málaga capital | Como en casa en cualquier l… […]

Reply
Compañeros de ruta: descubriendo más a fondo lugares exóticos y no tanto – ¡Turismo guay! 06/08/2017 - 09:54

[…] Consejos útiles para tu visita a Málaga capital es lo que nos ofrece Como en casa en cualquier lugar. Todos sabemos que Málaga es la capital de la costa del sol y, según un estudio de la comunidad europea, una de las ciudades donde sus gentes son más felices. […]

Reply
Compañeros de ruta: descubriendo más a fondo lugares exóticos y no tanto – TODO SOBRE VIAJES 06/08/2017 - 09:44

[…] Consejos útiles para tu visita a Málaga capital es lo que nos ofrece Como en casa en cualquier lugar. Todos sabemos que Málaga es la capital de la costa del sol y, según un estudio de la comunidad europea, una de las ciudades donde sus gentes son más felices. […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.