Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes-Como en casa en cualquier lugar –

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Leon
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
      • Cáceres
      • Badajoz
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Malta
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Marruecos
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
    • Utilidades para viajar
  • Contacto
Alemania

Monumento al holocausto judío en Berlín, memorial Eisenman

written by miguel 17/10/2019
Monumento al holocausto judío en Berlín, memorial Eisenman

La verdad es que el monumento al holocausto judío en Berlín impresiona bastante, por eso empiezo mis reportajes de Berlín, contándote ésta maravilla arquitectónica y ésta desgracia histórica.

Para empezar, decir que la foto que abre el reportaje, la del niño saltando, es algo que está totalmente prohibido. La muestro porque fotográficamente es muy buena, además de como crítica a lo que hicieron los nazis con los judios.

Por cierto, olvídate de selfies cuando visites el monumento judío en Berlín. ¿Te gustaría que alguien se hiciera una foto en la tumba de algún familiar tuyo?. Este monumento muestra respeto, así que muestralo tú también.




Indice

Monumento al holocausto judío en Berlín

Este monumento conmemorativo a los judíos fue construido por el arquitecto estadounidense de origen judío, Peter Eisenman, y se inauguró en 2005.

El monumento al holocausto judío en Berlín es un terreno inclinado de 19.000 metros cuadrados, en el que están situadas 2711 losas de hormigón, todas ellas de distintas dimensiones y tamaños.

El arquitecto quiso plasmar una atmósfera confusa e incómoda, al contrario del tradicional concepto funerario, sin simbolismos. No sólo consiguió su propósito porque pasar por su interior incomoda bastante, sino que, además, consiguió transmitir la sensación de respeto y silencio al entrar en el monumento.

Monumento al holocausto judío en Berlín

Monumento al holocausto judío en BerlínAlgo curioso es la sensación incómoda cuando te cruzas con alguien por sus pasillos, sobre todo si estás rodeado por las losas más altas. Hace recordar a la sensación de los laberintos cuando no puedes encontrar la salida y no sabes lo que te puede esperar en la otra esquina.

 holocausto judío en Berlín

Monumento al holocausto judío en Berlín

Monumento al holocausto judío en Berlín

Memorial Eisenman

Aunque esté fuera de contexto, creo que merece la pena mencionar el escándalo en la construcción del monumento, que cuando me lo contaron me dio mucho que pensar. La empresa Alemana que se contrató para cubrir las losas con un producto anti grafitis era la misma que producía y vendía el Zyklon B, el gas que usaban para asesinar en las cámaras de gas en la época del exterminio.

La respuesta de esta empresa fue decir que casi todas las grandes empresas alemanas de la época que ha día de hoy siguen, contribuyeron al régimen por imposición y, por lo tanto, no se la podía juzgar tan fácilmente.

Además, la empresa anunció que se haría cargo del coste de la pintura antigrafitis y su mantenimiento en el monumento del holocausto en Berlín como contraprestación a todos los caídos y sus familiares así como gesto de perdón.

A pesar de ello, la comunidad judía no reconoce este monumento a fecha actual debido a la participación de esta empresa.

holocausto judío en Berlín

Monumento judío en Berlín

Monumento al holocausto judío en Berlín

memorial eisenman berlin

En la parte de abajo del monumento, llamado punto de información, hay una exposición sobre la persecución y el exterminio de los judíos europeos y los sitios históricos del crimen. Ésta fue diseñada por Dagmar Von Wilcken.

monumento holocausto entrada

Horarios al Monumento al holocausto judío en Berlín

Abril a Septiembre: 10 a.m. 8 p.m. (último pase 7.15 p.m.)

Octubre a Marzo: 10 a.m. 7 p.m. (último pase 6.15 p.m.)

Lunes cerrado.

Puedes alquilar una audioguía en español por 4€ (2€ con tarjeta Berlín Card)

Consta de diferentes salas, y aunque la entrada es gratuita, te recomiendo que vayas pronto para evitar colas.

También decirte que, si eres muy sensible, no estés mucho tiempo dentro leyendo toda la información, es bastante dura.

interior memorial eisenman

interior memorial eisenman

 holocausto judío

interior memorial eisenman

Si tienes oportunidad de pasar cerca del monumento al holocausto judío en Berlín por la noche, no dudes en acercarte. Tendrás otras sensaciones y, además, por la noche, adentrarte por su interior, en ocasiones, la verdad, es que llega hasta a dar miedo. Recuerda que no está cerrado en la noche.

memorial eisenman de noche

Consejos para visitar Berlin

Te proponemos varias visitas como un free tour muy guapo o la tarjeta Welcome card Berlin  .

Y para dormir,  hotel Leonardo Royal  suele tener ofertas a muy buen precio  😜.

Localización google maps Museo Holocausto judío en Berlín, muy cerca de la puerta de Brandenburgo.

Si estas por Berlin no te pierdas esta excursión que hicimos en un día a Postdam  o nuestros reportajes por Alemania .

 

Monumento al holocausto judío en Berlín, memorial Eisenman was last modified: febrero 13th, 2020 by miguel
Alemaniaarquitectura
5 comments
20
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Cáceres blues festival, una década de buena música
next post
Qué ver en Chefchaouen Chauen la ciudad azul de Marruecos

related articles

Excursión de un día, de Berlín a Potsdam

26/11/2017

Campo de concentración de Sachsenhausen

10/01/2019

Frankfurt la capital financiera de Europa

12/11/2014

Frankfurt vista por Goethe

07/05/2014

5 comments

Campo de concentración de Sachsenhausen el más cercano a Berlin 10/01/2019 - 11:35

[…] brutalidad de todo lo que se vivió en ellos y lo que podía hacerme sentir, pero tras visitar el monumento al holocausto, finalmente, me decidí en hacer esta […]

Reply
Juan Pe 19/03/2018 - 20:02

Me contaron durante un tour la misma historia que cuentas sobre las empresa encargada de cubrir las losas con el producto anti grafitis. Entiendo el malestar de la población Judía al respecto…

El monumento al Holucausto Judío es una parada obligatoria y de interés general. Cierto es que puede llegar a ser un poco incomodo, pero si viajas a Berlín, debes conocer su pasado oscuro, aquel que aún en la actualidad a pesar de ser una ciudad nueva sigue estando presente.

Un articulo estupendo, enhorabuena!

Reply
miguel 21/03/2018 - 21:54

Cierto lo que comentas Juan Pe, hay que conocer el lado que menos nos gusta en los viajes, saludos y gracias por tu comentario.

Reply
Compañeros de ruta: viajar embarazada y viajar con amigas es posible – ¡Turismo guay! 03/09/2017 - 01:46

[…] es que el monumento al holocausto judío en Berlín impresiona bastante, y para conocerlo mejor hay que leer a Como en casa en cualquier […]

Reply
Compañeros de ruta: viajar embarazada y viajar con amigas es posible - Letras Colectivas 03/09/2017 - 01:21

[…] es que el monumento al holocausto judío en Berlín impresiona bastante, y para conocerlo mejor hay que leer a Como en casa en cualquier […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest
Booking.com

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Por ser nuestro lector

Asociado A…

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2022.