Blog de fotografía de viajes
  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Segovia
      • Soria
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
  • Contacto

Blog de fotografía de viajes

  • Inicio
  • Acerca de
  • España
    • Andalucía
      • Algeciras
      • Almeria
      • Granada
      • Jaen
      • Málaga
      • Sevilla
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
      • Avila
      • Burgos
      • Segovia
      • Soria
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Madrid
    • Mallorca
    • Murcia
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Suiza
    • Polonia
    • Portugal
  • África
    • Túnez
  • Asia
    • China
    • India
  • Fiestas tradicionales
    • Andalucía
    • Baleares
    • C. Valenciana
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
  • Más
    • Dónde dormir
      • España
      • Finlandia
    • Gastronomía
      • Andalucía
      • Asturias
      • Cantabria
      • C. Valenciana
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Madrid
      • País Vasco
      • Bélgica
      • Holanda
    • Eventos
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Extremadura
      • La Rioja
      • Madrid
      • Bélgica
    • Fotografía
  • Contacto
Granada

La Alhambra en Granada, 19 fotos para disfrutar de su interior

written by miguel 14/01/2018
La Alhambra en Granada, 19 fotos para disfrutar de su interior

La Alhambra en Granada es una visita obligada, eso está claro. Después de visitar varias veces Granada, nunca había encontrado tiempo para conocer por dentro la Alhambra. Tenía que solucionarlo y, aunque el día no me acompañó mucho, pude descubrir esta maravilla arquitectónica.  

Te puedes imaginar que tengo muchas más fotos de la Alhambra en Granada, pero esta vez te voy a enseñar 19, una pequeña edición para que conozcas su interior con mis ojos.

La Alhambra en Granada, 19 fotos para disfrutar de su interior

La Alhambra es una ciudad dentro de Granada, aunque cuando la visitas te parece un conjunto de palacios y jardines.

Éstos eran las residencias del Reino Nazarí durante la edad media en el año 1238. Parece ser que en árabe Alhambra significa “casa roja”. Para que nos entendamos los que no somos muy técnicos en estas dichas, a mí me recuerda mucho a un castillo, lo construyeron en lo alto de la colina Sabika, en donde tenían todos las vistas para protegerse del enemigo.

Para acceder a la Alhambra, a día de hoy, se usa una puerta que no era la oficial en la edad media, ya que la Alhambra tiene diferentes puertas. En la edición de las fotos en la que os muestro, más o menos, lo que podéis encontrar, he seguido el orden desde la actual entrada principal hasta la salida, siendo esta última la misma.

alhambra en Granada alhambra en Granada

Lo mejor que puedes hacer en tu visita a la Alhambra en Granada es ir siguiendo la señalización y dejarte llevar. En una mañana larga puedes verlo más o menos todo, aunque, claro, todo dependerá de lo detallado que quieras ser.

alhambra en Granada alhambra en Granada

alhambra en Granada

alhambra en Granada

Patio de los arrayanes, de la alberca o de Comares, en el fondo el torreón de Comares

alhambra en Granada

Fuente de los Leones

Si hay una imagen que, normalmente, muestran de la Alhambra son los leones. La verdad, siempre me he preguntado el porqué, pero la historia tiene fácil respuesta ya que resulta que es muy raro que el arte islámico tenga esculturas de animales.

alhambra en Granada

Mirador de Lin-dar-Aixa

alhambra en Granada alhambra en Granada alhambra en Granada

alhambra en Granada interior del Palacio de Carlos V

Interior del Palacio de Carlos V

alhambra en Granada El Partal

El Partal

En esta ocasión y, aunque no soy de pararme mucho para hacer fotos a flores y plantas en exteriores, prefiero fotografiarlas en un estudio, he de reconocer que en la Alhambra en Granada puedes volverte loco. Hay una gran variedad de plantas por todos los lados de diferentes colores y formas, incluso en pleno Agosto. Aquí, te dejo una para que veas, pero si eres un apasionado de éstas, seguro no podrás resistirte a sacar buenas fotos je, je, je.

alhambra en Granada alhambra en Granada

El Generalife también te sonara ¿no? es la villa donde se aposentaban los reyes. De nuevo, destacan, como en toda la Alhambra en Granada, los jardines que recrean un ambiente relajado con numerosas plantas para los más apasionados y las formas sencillas que te permiten relajarte aún más.

alhambra en Granada Generalife

Generalife

Generalife

Generalife

alhambra en Granada

Datos prácticos de la Alhambra en Granada precios, teléfono y horarios

Precios:

Entrada general 14 €

Visita nocturna a palacios Nazaríes: 8 €

Visita nocturna jardines y Generalife: 5 €

Jardines,  Generalife y Alcazaba: 7 €

Horarios:

DEL 1 DE ABRIL AL 14 DE OCTUBRE

  • Días de visita: de lunes a domingo. 8.30 a 20.00
  • Horario de taquilla: de 08:00 a 20:00 h.

DEL 15 DE OCTUBRE AL 31 DE MARZO

  • Días de visita: de lunes a domingo. 8.30 a 18.00 h.
  • Horario de taquilla: de 08:00 a 18:00 h.

Teléfono: 958 02 79 71

Por mi parte, os recomiendo sacar la entrada anticipadamente por la página web de la propia Alhambra ya que, normalmente, suelen agotarse rápidamente, y es complejo intentar sacar allí una entrada para el mismo día. Ésto os asegurará entrar en la visita que queráis (diurna y/o nocturna), y no tener que soportar las enormes colas que se forman. Una vez con el justificante podrás recoger la entrada en varios emplazamientos como en el Corral del Carbón, en las terminales ServiCaixa o en la propia taquilla de la Alhambra.

Localización de la Alhambra en Google maps

19 fotos de la Alhambra en Granada + 1

Si estás viendo este reportaje y ya conoces la Alhambra,  sabes que está lleno de gente y que todos quieren hacer fotos. Yo me armé de paciencia para conseguir que las fotos fueran limpias de gente.

alhambra en granada

Si estas fotos te han dado ganas de visitar la Alhambra en Granada, te recomiendo que busques un hueco en tu viaje y conozcas el Hammam de esta ciudad. Qué mejor que relajarte tras ver la Alhambra en estos baños árabes. En mi caso, aproveché que estaba por allí para visitarlo y, como no, me encantó.

La Alhambra en Granada, 19 fotos para disfrutar de su interior was last modified: enero 12th, 2018 by miguel
4 comments
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
miguel

Soy Miguel Ángel Muñoz Romero, fotógrafo freelance de viajes.

previous post
Unas cervezas por Madrid como Dios manda
next post
Castillos en Dinamarca, Castillo de Egeskov

related articles

De vuelta a las sensaciones en el Hammam...

17/09/2017

4 comments

Fernando Pastrano 14/01/2018 - 18:07

Quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla. Pero quien no ha visto Graná, no ha visto ná.
Excelentes fotos de un reportaje muy completo.

Reply
miguel 14/01/2018 - 18:29

Gracias por tus palabras Fernando.

Reply
Antonio Quinzan 14/01/2018 - 16:03

Maravillosa Alhambra, como siempre. Uno de mis lugares favoritos para tomar fotos y disfrutar de su belleza y de la de Granada.

Reply
miguel 14/01/2018 - 18:28

Toda la razón Antonio, es maravillosa.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Como en casa en cualquier lugar te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Miguel Angel Muñoz Romero. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comoencasaencualquierlugar@gmail.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

SuscrÍbete

Subscribe to our mailing list

* indicates required
Consentimiento

Aviso legal

Política de privacidad 

Política de Cookies

Asociado A…

Instagram @photografoturis

  • bnwphotography travel travelblogger streetphotography bnwphotography bnwshotworld bnwmadrid noirshots madrid spain
  • sachsenhausen alemania germany travel traveling viajes fineart travelblogger blog
  • Nueva entrada en el blog De esos lugares que hay
  • travel viajes croacia zagrebcity zagreb streetphotography fineart traveling travelblogger blog
  • Los del paisvasco son cojonudos decoran los bares con chuletones

Blog del fotógrafo Miguel Ángel Muñoz Romero 2013-2019.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo